ESPAÑA 1994 (E3315) Barcos de epoca - Saltillo 29p
Descripción / observaciones
Barcos de Época (Edifil 3314 a 3315) nos presenta la imagen del velero “Giralda” y la goleta “Saltillo”.
El Saltillo es un velero de época perteneciente a la Universidad del País Vasco, que tras unos años en dique seco fue reparado en 1998. En la actualidad es utilizado principalmente para prácticas de Navegación por los estudiantes de la Escuela Náutica.
El Saltillo tiene una dilatada historia desde su construcción en 1932 en Ámsterdam, adquirido en 1934 por D. Pedro Galíndez quien le denomina “Saltillo” comienza su singladura en la historia naval española, de la que resaltamos un pequeño trozo tomado del libro “Don Juan” de Luis Mª Anson.
El 25 de Agosto de 1948, el Saltillo, llevando a bordo a S.A.R. D. Juan de Borbón, se encuentra, previa cita, con el yate “Azor” del General Franco. Dicho encuentro tiene lugar a unas 5 millas al Norte de San Sebastián. Ambas personalidades se entrevistan durante largo tiempo, tratando diversos temas decisivos para nuestro país, y en especial, el concerniente a la educación del que algún día sería el futuro Rey de España.
... Franco da al Conde de Barcelona una explicación sobre la Ley de Sucesión y precisa que en la Ley se habla de que el Príncipe llamado a suceder debía tener treinta años y que Don Juan Carlos ha cumplido diez. Hay mucho tiempo por delante, pero es conveniente empezar a prepararle. A los pocos minutos de conversación queda acordado lo que Don Juan había pactado con Sainz Rodríguez: que el Príncipe se instale en España para estudiar su bachillerato. De nada de esto le hablará Don Juan a Gil Robles. A Franco le parece bien que se organice un grupo de compañeros y que el colegio funcione en la finca "Las Jarillas", propiedad de un amigo de Don Juan. Franco acepta de antemano los profesores elegidos por el Rey, aunque quiere saber previamente sus nombres. La conversación sobre toda esta cuestión discurre fluida y fácil. Don Juan se da cuenta de que a Pedro Sainz Rodríguez le asistía la razón y lo que quiere el Generalísimo no es controlar la educación del Príncipe, sino tenerle en España como carta política ante Londres y Washington, con el fin de romper el bloqueo y reanudar la normalidad diplomática...
... Llegado al Saltillo, Don Juan saludó, se puso al timón y dio las órdenes oportunas a la tripulación, mientras Franco, sentado en una silla, aguantaba, como podía, los bandazos del Azor, sacudido por la marejada. En tres minutos y medio -tiempo récord- estaban izadas todas las velas del Saltillo que se alejó a toda marcha. En el palo del Azor apareció la señal internacional de "Buen Viaje", contestada, en el acto, por la de "Muchas gracias" desde el barco del Rey. Minutos después, ambos interlocutores se habían perdido de vista. Don Juan se volvió a la tripulación del Saltillo y les felicitó: "Buena maniobra. Bravo, muchachos". "Para que aprendan esos gallegos" fue la respuesta lacónica de los marineros vascos del Saltillo.
Filatelia mar y barcos juancar
- Technical Information
Owner:
Category:
Colection:
Format:
Face value:
29p
Year:
Printer:
Stamp viewed:
784 times
State:
Used
Status:
Exhibition
Other information:
perforated stamp
Other stamps this collector
More stamps Marita Guillen