ESPAÑA - Monasterios de San Millán de Yuso y de Suso
Descripción / observaciones
- Patrimonio Mundial de la Humanidad en ESPAÑA
- Monasterios de San Millán de Yuso y de Suso
- MONASTERIO DE SUSO
Destacaba ya Suso desde sus comienzos, en el aspecto cultural, por su flamante escritorio, del que salió una buena y rica colección de manuscritos y códices, entre los que destacan el Códice Emilianense de los Concilios, datado en 992; la Biblia de Quiso, que lleva data del 664, o una copia del Apocalipsis, de Beato de Liébana y con la letra del siglo VIII, lo que le hace ser uno de los principales escritorios, si no el más notable, de la Edad Media Española. Nos encontramos en el período tal vez de mayor esplendor del monasterio. Es el marco en el que va a surgir la que hoy es la más antigua manifestación escrita de la Lengua Española.A mediados del siglo XI el rey García Sánchez mandó construir en Nájera el monasterio de Santa María la Real. Tanto al rey como al obispo y a los nobles les pareció conveniente que las reliquias de San Millán fueran trasladadas a dicha iglesia. La Crónica Najerense cuenta que, al ir el rey a realizar su propósito, ocurrió lo inesperado: una vez cargados los restos del santo sobre un carruaje tirado por bueyes y cuando la comitiva había bajado al valle, los animales se pararon y no hubo fuerza humana que los hiciera avanzar ni retroceder.
El rey entendió que esto era un aviso del cielo y decidió construir un nuevo monasterio sobre el lugar donde se habían detenido los animales: el Monasterio de San Millán de Yuso. Con el fin de diferenciar los dos monasterios, al de la parte baja del Valle se le va a llamar San Millán de Yuso ( del latín deorsum, que significa ‘abajo’) y al de la parte alta, San Millán de Suso ( del latín sursum ‘arriba’).
- Technical Information
Owner:
Category:
Colection:
Format:
Face value:
70 pesetas
Year:
Stamp viewed:
572 times
State:
New
Status:
Exhibition
Other information:
perforated stamp
Other stamps this collector
Spain
ESPAÑA - Casco ... (410)
ONU
ESPAÑA - Alhamb... (421)
More stamps Juan Martinez Ferrer